sábado, 19 de septiembre de 2015

Reseña texto académico

Luisa Schonhaut B., Paulina Rojas N., Ana María Kaempffer R. Factores de riesgo asociados a déficit del desarrollo psicomotor en preescolares de nivel socioeconómico bajo. Comuna urbano rural, Región Metropolitana, 2003. Rev Chil Pediatr 76 (6); 589-598, 2005.

El bienestar de la población se puede asociar a diferentes áreas biopsicosociales en las que se ve enmarcada una persona. De esto se deriva que cualquier dificultad en alguna de estas áreas puede llevar a una disminución de la calidad de vida, haciendo que  el objetivo del equipo de salud, así como el del Estado no sea cumplido. Por esto resulta muy importante pesquisar cualquier tipo de trastorno en el desarrollo psicomotor (DSM) de los niños, lo que acarrea problemas a corto, mediano y largo plazo. Este desarrollo corresponde a la adquisición de habilidades, principalmente motoras, que se adquieren a lo largo de toda al vida y tienen como principal objetivo obtener la capacidad de interactuar con el mundo.
El estudio realizado por los doctores de la Universidad de Chile “Factores de riesgo asociados a déficit del desarrollo psicomotor en preescolares de nivel socioeconómico bajo. Comuna urbano rural, Región Metropolitana, 2003” resulta importante  para identificar los problemas existentes y dar una pauta de acción a los distintos profesionales del equipo de salud, así como también a las autoridades, para evitar problemas futuros. Como se indica en el texto:  “La ciencia ha demostrado que el desarrollo cerebral en la infancia temprana es un factor determinante de la salud, aprendizaje y conducta a lo largo de toda la vida. Alteraciones del desarrollo se relacionan con bajo rendimiento y deserción escolar, trastornos psiquiátricos, emocionales y conductuales, déficit en las habilidades sociales y morbilidad en la adultez.”
En general, se asocia un retraso en el DSM con los niveles socioeconómicos más bajos, debido en gran parte a la existencia de condicionantes que dificultan el normal desarrollo  y adquisición de estas habilidades. Estas “diferencias dependientes de la clase social existen desde el nacimiento y se presentan de manera evidente a partir del tercer año de vida, siendo sus consecuencias más deletéreas si la pobreza está presente desde etapas precoces.”
En Chile se estiman tasas del 29% al 60% de retraso en el DSM, lo que está muy por atrás de los países desarrollados que presentan tasas del 12% al 16%. Por eso, si queremos llegar a ser un país desarrollado, es una situación que se debe enfrentar con medidas preventivas y paliativas.
Actualmente existen diversos exámenes y tests que se realizan a los niños en los controles de niño sano en los diferentes Centros de Salud Familiar (CESFAM) de nuestro país. Con estos se pretende detectar precozmente cualquier alteración y tratar con eficacia a los niños.
En el estudio realizado, se pretende confirmar que en preescolares del nivel socioeconómico bajo existen factores de riesgo ambientales identificables para un inadecuado desarrollo psicomotor.
Para esto se realizó un estudio observacional analítico a preescolares de 4 años de un CESFAM de una comuna urbano rural del área norte de la Región Metropolitana, en el aó 2003. Según los autores, “Dicha comuna tiene bajo control 610 niños nacidos en el año 1999. Durante el año 2003 se aplicó el test TEPSI a 541 PE (preescolares) en el control correspondiente a los 4 años. Se catalogaron 84 con déficit en el DSM, equivalente al 16%. El test fue realizado por un sólo calificador entrenado, destinado para dicha actividad.” Para la selección del grupo de estudio se solicitaron las fichas de los 84 niños catalogados con déficit, obteniéndose 79 de estas (94%). Además, como grupo control, se consideraron 90 niños que habían obtenido puntajes normales. Es importante destacar que dentro de los criterios de exclusión se considera la preexistencia de patologías congénitas asociadas a compromiso neurológico y aquellos sin otros antecedentes aparte del TEPSI. Esto resulta ser importante ya que si se pretende estudiar factores de riesgo, el considerar patologías congénitas solo desviaría el estudio a factores conocidos y que no se relacionan con el ambiente, lo que además se traduce en la imposibilidad de prevención (no se puede prevenir el síndrome de Down).
Según los resultados del estudio, el déficit de DSM fue tres veces más frecuente en varones, familias de mayor pobreza, tardía captación por parte del CESFAM, no asistir a educación preescolar e hijos de madres analfabetas.
Como valoración del texto académico, se puede considerar pertinente respecto a una primera aproximación a los condicionantes que afectan a los niños y familias de niveles socioeconómicos más bajos y que se puede llegar a ver reflejado en el desarrollo psicomotor. En general, existen otros factores que puede influir y sería interesante analizarlos, pero no se logró obtener una significación estadística (p<0,05). Estos serían el número de hijos y el hacinamiento, lo que, a priori, sí pareciera tener influencia en el DSM. Dado que el estudio es retrospectivo y la prevalencia es mayor al 10%, el OR podría estar sobreestimado. Tampoco se puede saber el tiempo que estuvieron en educación preescolar, terapias de estimulación motora o algunos factores relacionados con los estímulos del hogar.
Por otro lado, solo se estudiaron aquellos niños que reprobaron el TEPSI, siendo que este es un test de tamizaje y no diagnóstico ni de seguimiento. Las implicancias de esta metodología recaen en que, al repetir el mismo test, el niño tiene una mejor ambientación y conocimiento de las preguntas. No se consideraron aspectos cualitativos relacionados con el desarrollo de los niños, los que pueden llegar a significar un complemento al DSM.
Finalmente, el tamaño muestral es significativamente pequeño en comparación a la población chilena, pero sí tiene un tamaño adecuado para el CESFAM. Como consecuencia de esto, la generalización de los resultados es muy difícil y los aportes de este estudio se reducen a la localidad.

Las conclusiones del estudio parecen ser bastante pertinentes. Se logra cumplir con el objetivo y comprobar la hipótesis. Las recomendaciones entregadas también son adecuadas, especialmente las relacionadas con la educación que se debería entregar en los CESFAM por parte de los equipos de salud. Como se mencionó anteriormente, se debería hacer un estudio similar con un tamaño muestral más grande y representativo de la población para así obtener recomendaciones que puedan ser útiles para todo Chile.

2 comentarios:

  1. Hola Joaquín; acabo de leer tu reseña y me gustaría hacer algunos comentarios. En primer lugar, respecto a las formalidades de este género, debo destacar que cumpliste con la extensión mínima, logrando un texto de 996 palabras. Además, sigues la estructura establecida, haciendo una introducción general del tema, de un párrafo, seguido de tres párrafos de marco teórico, luego una síntesis de dos párrafos del trabajo, y tres párrafos de tu propia valoración y, para terminar, otro párrafo a modo de conclusión. De acuerdo a mi apreciación, están todos los elementos presentes, y bien desarrollados. Destaco principalmente lo que hiciste con la valoración del trabajo, ya que fui a la fuente original y mencionaste una serie de puntos que los mismos autores no mencionan como autocrítica de su trabajo; son puntos muy válidos y que complementan bastante bien el paper en sí: haces énfasis en que es un trabajo útil para la disciplina, pero que no es perfecto, apuntando claramente los posibles errores, y propones que para trabajos posteriores se consideren otros factores no incluidos en esta investigación.

    A modo de crítica, me gustaría señalar que hay elementos que me hacen concluir que tal vez no hubo una revisión final del texto una vez que lo terminaste; por ejemplo, “al” en vez de “la” en el primer párrafo, o “aó” en vez de “año” en el quinto párrafo. Aconsejaría además el uso de las citas textuales para oraciones que realmente no puedan ser reformuladas con tus propias palabras, puesto que perderían el sentido original de los autores, pero en esta reseña creo que usaste citas cuando no lo ameritaba; sugeriría que si vas a explicar algún procedimiento o resultado, lo hagas dándole tu propio sentido. Quiero dar como ejemplo esta cita que, en mi opinión, ejemplifica este punto: ‘Según los autores, “Dicha comuna tiene bajo control 610 niños nacidos en el año 1999. Durante el año 2003 se aplicó el test TEPSI a 541 PE (preescolares) en el control correspondiente a los 4 años. Se catalogaron 84 con déficit en el DSM, equivalente al 16%. El test fue realizado por un sólo calificador entrenado, destinado para dicha actividad.”’; esto se pudo haber redactado bajo tu propia perspectiva, manteniendo las cifras planteadas por los autores.

    Por lo tanto, quiero concluir felicitándote por la reseña hecha, e invitarte para la próxima reseña a hacer una revisión del producto final, fijándote en la gramática y la ortografía; además, sugeriría que, más que limitarte a hacer un resumen del trabajo, guíes al lector con la narrativa de tu reseña. Con esto quiero decir que te propongo usar más a menudo frases en tercera persona , como por ejemplo: “los autores inician esta sección señalando que”, o “en este punto del trabajo, los autores hacen énfasis en”.

    Saludos,

    -Juan Pablo Espejo

    ResponderEliminar
  2. Estimados:

    Para comenzar, debo decir que concuerdo con todos los elementos mencionados por Juan Pablo en su comentario. A nivel de género, el texto incluye todas las partes prototípicas de la reseña. Especialmente bien lograda me parece la valoración en este sentido. Ahora bien, hay aspectos mejorables en relación al género y en relación a la escritura que me gustaría comentarles:

    Aspectos de género

    1. Hay aspectos mejorables en la introducción. Esta sí cumple con contextualizar el texto reseñado. Sin embargo, añade otros elementos que no son tan propios de esta parte del género, como observaciones personales o que pasan como personales al no haber marcas que indiquen que corresponden a los autores del texto. Como comenté en la videoclase de revisión de reseñas, es importante que en la introducción y síntesis NO incluyan observaciones propias y que esperen a la valoración para emitir juicios de valor. En este sentido, te sugiero que en la introducción te limites a presentar el texto, reconocer el objetivo que persigue, mencionar a qué audiencia se dirige y hacer alusión al campo disciplinar en el que se inserta (faltó).

    2. Un aspecto muy relevante en relación al género es el lugar en que se expresan juicios de valor u observaciones personales. En tu reseña pueden notarse juicios de valor en la síntesis e introducción Como comenté en la videoclase de revisión de reseñas, la voz del reseñador no debería aparecer sino hasta la valoración y la conclusión.

    3. Respecto al uso de citas textuales, concuerdo con Juan Pablo en que quizás no fueron utilizadas para la información más propicia. Citar textualmente la exposición de datos e información objetiva, por ejemplo, no tiene mucho sentido, puesto que podrías haberlo reproducido fácilmente con tus palabras.

    Respecto a la cita que presentas en el segundo párrafo, me parece que queda algo descontextualizada y no se entiende bien con qué propósito se integra. ¿Era para mostrar cómo justifican los autores la realización del estudio? Creo que en esta parte del texto hubiera sido mucho mejor parafrasear la información que necesitaras para desarrollar adecuadamente el objetivo de la introducción. Tal y como aconseja Juan Pablo, prefiere las citas textuales para ideas que sean difícilmente expresadas con otras palabras.

    4. La diferenciación entre tu voz y la voz de los autores del texto es algo que hay que trabajar. Como expliqué en la videoclase de revisión de reseñas, es necesario incluir ciertas marcas que manifiesten esta distinción. Considero que, por ejemplo, al inicio del segundo párrafo de la síntesis faltó una marca de la voz de los autores, para que no se confunda con la tuya. También en los párrafos 3 y 4.

    Aspectos de escritura

    1. La construcción de párrafos ha de ser considerada. Es necesario que preocupemos de darle un orden a la información y de organizarla en unidades de sentido (párrafos) que desarrollen una sola idea central; esto implica que no puede haber párrafos de una sola oración, como es el caso de los párrafos 6 y 8. Estos deberían unirse con otro párrafo o bien desarrollarse mejor.

    2. La ultima oración del párrafo 9 queda algo “colgada” y no se entiende del todo. Habría sido bueno explicar mejor lo planteado en dicho párrafo.

    3. Sugiero incluir conexiones explícitas entre algunas oraciones. Por ejemplo, la última oración del párrafo 9 (“No se consideraron aspectos cualitativos…) aparentemente tiene relación con la oración anterior, pero eso no está explícito y haría falta mostrarlo con un conector.

    Finalmente, para la próxima construye la referencia bibliográfica del artículo de revista en línea según la norma Vancouver: http://guiastematicas.bibliotecas.uc.cl/normasvancouver/impreso/articulorevista

    Espero que mis comentarios hayan sido de utilidad para ambos. Muchísima suerte en la próxima reseña.

    ¡Saludos!

    Natalia

    ResponderEliminar